Ir al contenido principal

10 Claves a tener en cuenta para gozar de una buena Identidad digital



amarillasinternet

Aportar contenido de calidad, ser participativo, cuidar la imagen o tener presencia en los canales adecuados son alguno de los consejos que verás a continuación:

  • 1.Presencia y Actualización Sistemática.Hacer actualizaciones como mínimo una vez por semana en las redes horizontales y en las verticales (pudiéndonos ayudar de herramientas de publicación automática como Botize, Hootsuite...). Se deben crear perfiles adecuados para cada una de las redes sociales en las que se va a interactuar, eliminando cuentas o perfiles que no se utilizan por falta de medios o de tiempo

  • 2.Tener un Blog Personal/Corporativo:Actualizarlo periodicamente ademas de agradecer y responder los comentarios.Compartir las actualizaciones através de RRSS y con sindicación de contenidos. Siempre que sea posible incrustarlo en la página web como una pestaña mas.Difundir cada nuevo articulo que se publique en las respuestas en foros o en webs similares donde se hable del asunto

  • 3.Cuidar la imagen mostrando transparencia y con contenido original. La comunicación ha de ser honesta, sin miedo a admitir errores y usando fuentes fidedignas. Si usas material de terceros, recuerda citar la autoría

  • 4..Aportar contenido de calidad. Participa en grupos y foros de debate relacionados con tu sector de actividad, pero no hables por hablar, lo que aportes es tu insignia de identidad. Recuerda que siempre puedes incluir una imagen para atraer la atención de la persona que lo lea y si quieres aunar imagen e información, lánzate a crear una infografía con alguna herramienta gratuita online.

  • 5.Mantener una actitud en la red activa, abierta, participativa y dar las gracias a los que opinan sobre nuestras publicaciones. Es importante tener bien atendidos a nuestros seguidores. Fidelizar es la clave. Es más difícil fidelizar a un cliente, que atraer a uno nuevo.

  • 6.Respetar siempre la opinión de quienes participan en tus comunicados, estén o no de acuerdo contigo. Gestionar bien una crisis es fundamental, por tanto debes dar respuesta incluso cuando lar críticas sean desfavorables y mostrar tu preocupación sincera hacia los motivos de esa crítica.

  • 7..Identificar los canales apropiados para nuestro sector, segmentando adecuadamente al público objetivo. Ejecutar las acciones, publicaciones y comentarios de acuerdo a nuestros objetivos.Monitorizar  tus contenidos y los de tu competencia para conocer tus ventajas y desventajas y actuar en consecuencia. Analizar los resultados de las acciones para conocer el impacto, repercusión, influencia y alcance de nuestros objetivos.

  • 8.Tener en cuenta las reglas de urbanidad digital. Cuidando la redacción y manteniendo la atención del lector con palabras en negrita, ladillos y enlaces para que rompan la uniformidad del texto y generen interés del lector con un solo vistazo.

  • 9.Permanecer atento a las nuevas redes y formas de difusión que podrían ayudarnos para crear alertas sobre temas de interés que podemos utilizar posteriormente. Así mismo, participar en publicaciones de terceros, realizando aportes constructivos que fortalezcan nuestra imagen digital.

  • 10..Diferenciar entre lo público y lo privado: hay que tener en cuenta que en internet esa línea es mucho más delgada y cualquier información que se publica, aunque se trate de un contenido privado, es susceptible de ser accesible por todos. Fuente: www.puromarketing.com
amarillasinternet

Lo invitamos a contactarnos paras asesorarlo adecuadamente y crear una imágen de Marca  teniendo en cuenta los consejos antes mencionados.
Contacto:+54-0351-156368952 o bien a paginasamarillascordoba@gmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEO vs PPC: ¿Cuál es la mejor estrategia para tu negocio?

Posicionamiento a Largo Plazo o Resultados Inmediatos: Descubre las Claves de Cada Estrategia.  Cuando se trata de atraer tráfico a tu sitio web, el SEO (Search Engine Optimization) y el PPC (Pago Por Clic) son dos estrategias clave. Sin embargo, funcionan de manera muy diferente y elegir la correcta dependerá de los objetivos de tu negocio.  El PPC permite obtener resultados inmediatos, pero una vez que dejás de invertir, desaparece del buscador. Es ideal para campañas puntuales y negocios que necesitan visibilidad rápida. En cambio, el SEO requiere tiempo y esfuerzo, pero ofrece un posicionamiento sostenible en el tiempo sin necesidad de pagar por cada clic.   Mientras que el PPC es una estrategia de impacto inmediato , el SEO construye presencia a largo plazo . Invertir en SEO significa generar contenido de valor, optimizar tu web y mejorar la experiencia del usuario. A medida que más personas te buscan y encuentran, tu negocio gana autoridad y reconocimiento. Am...

La Clave del Éxito Digital: Contenido Fresco y Actualizado en Blogs y Redes Sociales.

En un mundo donde la información se renueva a cada segundo, las marcas que no actualizan su contenido quedan en el olvido.  Tener un blog y redes sociales activos no es suficiente: la clave está en mantenerlos frescos, relevantes y optimizados para captar la atención de tu audiencia y potenciar tu presencia online.  ¿Por qué es tan importante? Sigue leyendo y descubre cómo una estrategia de contenido constante puede marcar la diferencia.   El Contenido es el Motor de tu Estrategia Digital   Piensa en tu blog y redes sociales como una conversación con tu público. Si dejas de hablar, ellos dejan de escucharte. El contenido actualizado te mantiene en el radar de tus clientes, genera engagement y fortalece tu autoridad en el mercado.  Beneficios de Mantener tu Contenido Actualizado * Mejor Posicionamiento en Google (SEO):Google premia a los sitios web con contenido fresco y relevante. Si actualizas tu blog con frecuencia, mejoras tu ranking y atraes más vi...

La importancia del Internet en las Empresas o Negocios

Actualmente crear, construir o formar una empresa, es cosa que todos como emprendedores podemos hacer, en la medida en que nuestro empeño lo requiera; sin embargo, las opciones de crecer no son directamente proporcional al número de empresas creadas, ya que a mayor cantidad de establecimientos, mayor será la competencia, lo que asegura que no todas se lleven el mismo porcentaje de productividad. Sin embargo, no nos podemos desanimar ante la oportunidad de hacer realidad nuestra idea de negocio, ya que hay muchas maneras con las cuales podemos contribuir a que la compañía que tenemos a cargo, o que estamos tratando de formar salga adelante por sí sola en dos pasos: Calidad del producto e Internet . Ahora bien, muchos se preguntarán qué papel viene a jugar el Internet en este caso, y es muy sencillo… En la actualidad , como todos sabemos, la tecnología está a la orden del día a donde quiera que vayamos, por esto y mucho más es que la Internet se convierte en nuestro mejo...