Ir al contenido principal

Menos de la mitad de las tiendas online están optimizadas para móviles.

amarillasinternet cordoba

Los datos de Harris Interactive indican que, ante una mala experiencia móvil, el 16% de los clientes se mostró dispuesto a recurrir a la competencia


La revolución de los dispositivos móviles es un hecho, lo que ha venido a modificar los hábitos de consumo online de los usuarios, sus necesidades de información y su comportamiento a la hora de comprar.
2 de cada 3 usuarios cuenta con un smartphone; mientras que las ventas de tabletas no cesan de crecer, superando ya en demanda al tradicional ordenador. Los dispositivos inteligentes dominan el sector retail, registrando ya el 40% del tráfico (MarketLive). El ordenador ha descendido un 20% su participación en este mercado, en beneficio de los smartphones, que han aumentado un 58,5%, y las tabletas (49%).
Una realidad que nos lleva a centrarnos en la experiencia móvil de los clientes, con el de retener a estas visitas y conseguir que lleguen a buen término. Los datos de Harris Interactive indican que, ante una mala experiencia móvil, el 16% de los clientes se mostró dispuesto a recurrir a la competencia, así como que el 13% optaría por abandonar la página, para no volver.
Por fortuna, cada vez son más las empresas que se preocupan por mejorar la usabilidad y adaptabilidad de su página para los dispositivos inteligentes. Los datos de Econsultancy indican que en menos de un año, la tasa de sitios optimizados para móvil casi se ha duplicado, pasando del 18% en 2012 al 30% el pasado año. Como resultado de estos esfuerzos, apenas el 5% de los consumidores calificaría la experiencia de estos sites como muy pobre, aunque, todo sea dicho, apenas un 6% consideraría que es excelente. Por su parte, el 24% todavía piensa que es pobre, mientras que un 41% opina que es aceptable.Fuente: Puromarketing.com

 De momento, solo el 37% de los sites obtuvo la consideración de "buena". Lo cual denota que todavía los retailers deben mejorar mucho la experiencia móvil de sus clientes. Para ello, es importante que tengan en cuenta estos 3 consejos básicos:

amarillasinternet
Optimizar la interfaz

El primer paso es contar con un sitio adaptado para móviles, que se muestre perfectamente en todos los dispositivos, independientemente del tamaño de la pantalla. Esta optimización asimismo debe permitir a los clientes interactuar con el contenido, ampliar la visualización de la pantalla, evitar los clics involuntarios y, en general, facilitar la navegación, así como el proceso de compra.

Escuchar y seguir las opiniones de los usuarios

Los clientes son los primeros interesados en disfrutar de una buena experiencia de navegación. Por ello, conviene facilitarles los medios para que expresen libremente su opinión, y valoren tanto el servicio como la percepción general sobre la marca y sus productos. Se trata de información básica, especialmente útil para detectar problemas y poder orientar la estrategia a las necesidades reales de los clientes.

Ofrecer una experiencia integrada a través de todos los canales

Otro aspecto fundamental es proporcionar una coherencia con la marca y sus productos, independientemente del canal elegido para ello. Por ende, la empresa debería mantener tanto el precio como el stock, bien se trate de la tienda física, como en su app para móviles o el ordenador. Asimismo, disponer de una gran variedad de canales es una ventaja a la hora de ofrecer facilidades tales como la reserva online y recogida offline; gestión de devoluciones o facilidades de compra online.
En AmarillasInternet te ofrecemos un sitio optimizado para todos los moviles , tablets, smartphones , con pagina web, cupones de promocion autoeditables como el anuncio y como complemento extra diseño de redes sociales y  blogs relacionados como community manager de su empresa o negocio.
 Consultenos al 0351-156368952 o bien escribanos a paginasamarillascordoba@gmail.com y nos pondremos en contacto con ud.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEO vs PPC: ¿Cuál es la mejor estrategia para tu negocio?

Posicionamiento a Largo Plazo o Resultados Inmediatos: Descubre las Claves de Cada Estrategia.  Cuando se trata de atraer tráfico a tu sitio web, el SEO (Search Engine Optimization) y el PPC (Pago Por Clic) son dos estrategias clave. Sin embargo, funcionan de manera muy diferente y elegir la correcta dependerá de los objetivos de tu negocio.  El PPC permite obtener resultados inmediatos, pero una vez que dejás de invertir, desaparece del buscador. Es ideal para campañas puntuales y negocios que necesitan visibilidad rápida. En cambio, el SEO requiere tiempo y esfuerzo, pero ofrece un posicionamiento sostenible en el tiempo sin necesidad de pagar por cada clic.   Mientras que el PPC es una estrategia de impacto inmediato , el SEO construye presencia a largo plazo . Invertir en SEO significa generar contenido de valor, optimizar tu web y mejorar la experiencia del usuario. A medida que más personas te buscan y encuentran, tu negocio gana autoridad y reconocimiento. Am...

La Clave del Éxito Digital: Contenido Fresco y Actualizado en Blogs y Redes Sociales.

En un mundo donde la información se renueva a cada segundo, las marcas que no actualizan su contenido quedan en el olvido.  Tener un blog y redes sociales activos no es suficiente: la clave está en mantenerlos frescos, relevantes y optimizados para captar la atención de tu audiencia y potenciar tu presencia online.  ¿Por qué es tan importante? Sigue leyendo y descubre cómo una estrategia de contenido constante puede marcar la diferencia.   El Contenido es el Motor de tu Estrategia Digital   Piensa en tu blog y redes sociales como una conversación con tu público. Si dejas de hablar, ellos dejan de escucharte. El contenido actualizado te mantiene en el radar de tus clientes, genera engagement y fortalece tu autoridad en el mercado.  Beneficios de Mantener tu Contenido Actualizado * Mejor Posicionamiento en Google (SEO):Google premia a los sitios web con contenido fresco y relevante. Si actualizas tu blog con frecuencia, mejoras tu ranking y atraes más vi...

La importancia del Internet en las Empresas o Negocios

Actualmente crear, construir o formar una empresa, es cosa que todos como emprendedores podemos hacer, en la medida en que nuestro empeño lo requiera; sin embargo, las opciones de crecer no son directamente proporcional al número de empresas creadas, ya que a mayor cantidad de establecimientos, mayor será la competencia, lo que asegura que no todas se lleven el mismo porcentaje de productividad. Sin embargo, no nos podemos desanimar ante la oportunidad de hacer realidad nuestra idea de negocio, ya que hay muchas maneras con las cuales podemos contribuir a que la compañía que tenemos a cargo, o que estamos tratando de formar salga adelante por sí sola en dos pasos: Calidad del producto e Internet . Ahora bien, muchos se preguntarán qué papel viene a jugar el Internet en este caso, y es muy sencillo… En la actualidad , como todos sabemos, la tecnología está a la orden del día a donde quiera que vayamos, por esto y mucho más es que la Internet se convierte en nuestro mejo...