Ir al contenido principal

Cómo saber si existe una dirección de email?


AmarillasInternet Negocios y Empresas Cordoba Argentina

Si vas a empezar a enviar newsletters y correos masivos a tus suscriptores y clientes, o bien hace tiempo que no te comunicas con ellos, es recomendable que verifiques si sus direcciones de correo electrónico son válidas o existen. Tener una base de datos de email limpia es vital para conseguir buenos resultados con tus envíos de email marketing.

Si has recopilado correos electrónicos de tus clientes mediante formularios en papel en el punto de venta, hace tiempo que no envías emails a tu base de datos o el formulario de suscripción a tu newsletter no es doble opt-in, es recomendable que verifiques tu lista de emails.(Utilizando un servicio como BriteVerify, que permite que valides y limpies de direcciones incorrectas tus listas).
Si no lo haces, cuando hagas un envío a estas direcciones es más que probable que muchas ya no existan o sean incorrectas, y esto puede provocar que tu proveedor de email marketing te bloquee, además de afectar a tu entregabilidad y tu reputación como remitente.
AmarillasInternet Cordoba Argentina
Actualmente existen en el mercado diversas herramientas que permiten verificar emails, simplemente subiendo un fichero en formato Excel o csv. Una vez verificado, obtendremos un informe detallado sobre cuál es el estado de cada uno de esos emails.
Es importante entender la información que nos ofrece el informe de emails verificados y conocer cuál es la mejor estrategia para empezar a realizar envíos.
Los diferentes estados que puede tener un email verificado son:
  • Válido: indica que la dirección es correcta y puedes enviarle emails sin problemas
  • Inválido: la dirección no es válida, consulta los detalles del informe para conocer el motivo, pero descartala de tu lista.
  • Desconocido (Unknown): significa que la herramienta no ha podido verificar si la dirección es correcta o no. Como norma los proveedores de servicios de verificación de emails, no cobran por las direcciones que no han podido verificar.
  • Acepta siempre (Accept all): Pueden ser válidas o no. Hay proveedores de correo que aceptan emails a cualquier destinatario exista o no, aunque no es habitual.
Como norma, además de esta información para cada email verificado obtendrás información adicional que puede ayudarte a identificar mejor que sucede con cada email:
  • Dirección inválida: significa que el formato de la dirección es incorrecta. Por ejemplo, que no tiene la @ o le falta la extensión del dominio (.com, .es…)
  • Dominio inválido: Significa que no existe el dominio asociado a la dirección de correo. Por ejemplo, gmaaaaaaaail.com, no es un dominio real capaz de recibir emails.
  • Cuenta de email invalida: Significa que no existe esa cuenta de email
  • Cuenta de email temporal (Disposable): Existen servicios que permiten crear una cuenta de correo temporal que desaparece tras unos días o semanas. Las cuentas de email temporales son creadas por muchos usuarios cuando necesitan una dirección de email para suscribirse a una promoción o probar un servicio online y no quieren facilitar su cuenta de email habitual. Es mejor no enviar a este tipo de direcciones.
  • Direcciones genéricas (Role address): Se trata de direcciones no vinculadas a una persona en particular, como por ejemplo admin@, soporte@, contacto@... La mayoría de direcciones genéricas suelen ser válidas, pero los emails enviados a este tipo de direcciones reciben un número muy bajo de interacciones en comparación con los emails enviados a cuentas de email individuales. Solo debes enviar emails a estas direcciones si realmente sabes que es una cuenta de correo atendida por alguien, ya que pueden provocar que baje el rendimiento de tus envíos de email marketing.

NUESTRA RECOMENDACIÓN
Las direcciones de email que en una verificación den como resultado desconocido, accept_all o que son direcciones genéricas o temporales, debes considerarlas como direcciones de alto riesgo y es mejor que no las incluyas en tus envíos de email marketing.
Fuente: http://www.acrelianews.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEO vs PPC: ¿Cuál es la mejor estrategia para tu negocio?

Posicionamiento a Largo Plazo o Resultados Inmediatos: Descubre las Claves de Cada Estrategia.  Cuando se trata de atraer tráfico a tu sitio web, el SEO (Search Engine Optimization) y el PPC (Pago Por Clic) son dos estrategias clave. Sin embargo, funcionan de manera muy diferente y elegir la correcta dependerá de los objetivos de tu negocio.  El PPC permite obtener resultados inmediatos, pero una vez que dejás de invertir, desaparece del buscador. Es ideal para campañas puntuales y negocios que necesitan visibilidad rápida. En cambio, el SEO requiere tiempo y esfuerzo, pero ofrece un posicionamiento sostenible en el tiempo sin necesidad de pagar por cada clic.   Mientras que el PPC es una estrategia de impacto inmediato , el SEO construye presencia a largo plazo . Invertir en SEO significa generar contenido de valor, optimizar tu web y mejorar la experiencia del usuario. A medida que más personas te buscan y encuentran, tu negocio gana autoridad y reconocimiento. Am...

La Clave del Éxito Digital: Contenido Fresco y Actualizado en Blogs y Redes Sociales.

En un mundo donde la información se renueva a cada segundo, las marcas que no actualizan su contenido quedan en el olvido.  Tener un blog y redes sociales activos no es suficiente: la clave está en mantenerlos frescos, relevantes y optimizados para captar la atención de tu audiencia y potenciar tu presencia online.  ¿Por qué es tan importante? Sigue leyendo y descubre cómo una estrategia de contenido constante puede marcar la diferencia.   El Contenido es el Motor de tu Estrategia Digital   Piensa en tu blog y redes sociales como una conversación con tu público. Si dejas de hablar, ellos dejan de escucharte. El contenido actualizado te mantiene en el radar de tus clientes, genera engagement y fortalece tu autoridad en el mercado.  Beneficios de Mantener tu Contenido Actualizado * Mejor Posicionamiento en Google (SEO):Google premia a los sitios web con contenido fresco y relevante. Si actualizas tu blog con frecuencia, mejoras tu ranking y atraes más vi...

La importancia del Internet en las Empresas o Negocios

Actualmente crear, construir o formar una empresa, es cosa que todos como emprendedores podemos hacer, en la medida en que nuestro empeño lo requiera; sin embargo, las opciones de crecer no son directamente proporcional al número de empresas creadas, ya que a mayor cantidad de establecimientos, mayor será la competencia, lo que asegura que no todas se lleven el mismo porcentaje de productividad. Sin embargo, no nos podemos desanimar ante la oportunidad de hacer realidad nuestra idea de negocio, ya que hay muchas maneras con las cuales podemos contribuir a que la compañía que tenemos a cargo, o que estamos tratando de formar salga adelante por sí sola en dos pasos: Calidad del producto e Internet . Ahora bien, muchos se preguntarán qué papel viene a jugar el Internet en este caso, y es muy sencillo… En la actualidad , como todos sabemos, la tecnología está a la orden del día a donde quiera que vayamos, por esto y mucho más es que la Internet se convierte en nuestro mejo...