Ir al contenido principal

El celular, cerca de convertirse en la principal forma de pago en Argentina

El celular, cerca de convertirse en la principal forma de pago en Argentina

Lucas Llach, Vicepresidente del BCRA, informó que los bancos deberán implementar tres nuevos sistemas de pago a través de los teléfonos móviles.

 
El Banco Central (BCRA) anunció durante la conferencia del Informe de Estabilidad Financiera los cambios normativos que impulsará en favor de los pagos electrónicos. Bajo este concepto, Lucas Llach, Vicepresidente del BCRA, informó que los bancos deberán implementar tres nuevos sistemas de pago a través de los teléfonos móviles.
Las nuevas herramientas para pagar con el celular están orientadas a reducir el uso de efectivo y los costos de los comercios. La premisa fundamental es que si todos tenemos un celular al que consideramos casi una extensión de nosotros mismos ¿por qué no considerarlo entonces nuestra principal forma de pago?
Existen múltiples alternativas que las instituciones financieras pueden desarrollar para mejorar la experiencia de sus clientes y dar el primer paso para convertirse en bancos digitales. En efecto, el BCRA espera que las entidades bancarias hagan efectiva la habilitación de nuevos canales de pago como la Billetera Móvil, el Botón de pago y el POS móvil.
Sin embargo, es importante conocer la metodología de implementación de cada una de estas soluciones en nuestro país adaptadas a nuestro contexto puntual.
Billeteras móviles
Las billeteras móviles permiten utilizar el celular de la misma forma que hoy se usa una billetera física, para pagar y cobrar. El aplicativo de Billetera Móvil permite depositar, cargar o recargar y recibir dinero, y usarlo como efectivo al realizar diversas transacciones desde el móvil de forma segura. Hay tres importantes beneficios asociados al uso de esta tecnología que son la comodidad, la suma de más funcionalidades de pago y mayor seguridad, ya que las billeteras móviles disponen de un sistema que permite seleccionar el medio de pago (caja ahorro, cuenta corriente o incluso una tarjeta física) con el que el usuario realizará el pago y la autenticación del pago se puede realizar mediante un soft token que funciona como un mecanismo de validación de identidad a través de la generación de claves de uso de única vez.


Esta innovación sobre la seguridad es la que permite reducir drásticamente el fraude que actualmente existe en el uso de tarjetas de débito/crédito. Para el comercio la oportunidad reside en que al habilitar las transferencias inmediatas desde una caja de ahorro o cuenta corriente para realizar un pago, no es más necesario pasar por las redes de procesamiento de tarjetas ni pagar comisiones y la acreditación de los fondos es en el momento, no varios días después como sucede con tarjetas.
No solo con tarjetas de crédito
Por su lado, el botón de pago es una solución que permitirá realizar transacciones en internet para el comercio electrónico no sólo con tarjetas de crédito como sucede hoy en día sino que también podrán habilitarse pagos con transferencias bancarias e incluso con tarjeta de débito.
Finalmente, en lo que respecta a Pos Móvil permite recibir pagos en el dispositivo móvil a partir de la conexión de un equipo al celular. De esta forma, los bancos hacen posible realizar una transferencia bancaria directa e instantánea con una tarjeta de débito entre negocios, personas y profesionales.
Frente a esta iniciativa del BCRA resulta clave que las instituciones financieras desarrollen modelos de negocios orientados a las nuevas formas de abonar productos y servicios. La industria necesita enfrentar este paradigma con soluciones completas que permitan la utilización de cualquier producto bancario con cualquier celular, incluso con celulares feature phone para realizar transacciones.
Los pagos móviles, como me gusta llamarlos, son una tecnología que acerca un modelo de negocios que propone esquemas viables para todas las partes involucradas beneficiando a múltiples actores: los gobiernos porque fomentan la inclusión financiera y reducir el uso del efectivo, a los bancos porque llegan a más clientes y a nuevos espacios de negocio e incluso los clientes porque es un método más cómodo y rápido.
(*) Director Comercial de VeriTran (proveedor de soluciones para la Banca Digital y de Pagos Móviles.
fuente lavozdelinterior.net

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEO vs PPC: ¿Cuál es la mejor estrategia para tu negocio?

Posicionamiento a Largo Plazo o Resultados Inmediatos: Descubre las Claves de Cada Estrategia.  Cuando se trata de atraer tráfico a tu sitio web, el SEO (Search Engine Optimization) y el PPC (Pago Por Clic) son dos estrategias clave. Sin embargo, funcionan de manera muy diferente y elegir la correcta dependerá de los objetivos de tu negocio.  El PPC permite obtener resultados inmediatos, pero una vez que dejás de invertir, desaparece del buscador. Es ideal para campañas puntuales y negocios que necesitan visibilidad rápida. En cambio, el SEO requiere tiempo y esfuerzo, pero ofrece un posicionamiento sostenible en el tiempo sin necesidad de pagar por cada clic.   Mientras que el PPC es una estrategia de impacto inmediato , el SEO construye presencia a largo plazo . Invertir en SEO significa generar contenido de valor, optimizar tu web y mejorar la experiencia del usuario. A medida que más personas te buscan y encuentran, tu negocio gana autoridad y reconocimiento. Am...

La Clave del Éxito Digital: Contenido Fresco y Actualizado en Blogs y Redes Sociales.

En un mundo donde la información se renueva a cada segundo, las marcas que no actualizan su contenido quedan en el olvido.  Tener un blog y redes sociales activos no es suficiente: la clave está en mantenerlos frescos, relevantes y optimizados para captar la atención de tu audiencia y potenciar tu presencia online.  ¿Por qué es tan importante? Sigue leyendo y descubre cómo una estrategia de contenido constante puede marcar la diferencia.   El Contenido es el Motor de tu Estrategia Digital   Piensa en tu blog y redes sociales como una conversación con tu público. Si dejas de hablar, ellos dejan de escucharte. El contenido actualizado te mantiene en el radar de tus clientes, genera engagement y fortalece tu autoridad en el mercado.  Beneficios de Mantener tu Contenido Actualizado * Mejor Posicionamiento en Google (SEO):Google premia a los sitios web con contenido fresco y relevante. Si actualizas tu blog con frecuencia, mejoras tu ranking y atraes más vi...

La importancia del Internet en las Empresas o Negocios

Actualmente crear, construir o formar una empresa, es cosa que todos como emprendedores podemos hacer, en la medida en que nuestro empeño lo requiera; sin embargo, las opciones de crecer no son directamente proporcional al número de empresas creadas, ya que a mayor cantidad de establecimientos, mayor será la competencia, lo que asegura que no todas se lleven el mismo porcentaje de productividad. Sin embargo, no nos podemos desanimar ante la oportunidad de hacer realidad nuestra idea de negocio, ya que hay muchas maneras con las cuales podemos contribuir a que la compañía que tenemos a cargo, o que estamos tratando de formar salga adelante por sí sola en dos pasos: Calidad del producto e Internet . Ahora bien, muchos se preguntarán qué papel viene a jugar el Internet en este caso, y es muy sencillo… En la actualidad , como todos sabemos, la tecnología está a la orden del día a donde quiera que vayamos, por esto y mucho más es que la Internet se convierte en nuestro mejo...