Ir al contenido principal

Que es el Webrooming?


Publicidad en Internet para negocios en Argentina y el Mundo

Todos los comerciantes, incluidos los on line y los off line, se preocupan por fenómenos como que tengan un alto volumen de visitantes en sus webs y comprueban como sus ratios de conversión son muy bajos o que sus tiendas se llenan de clientes y el nivel de ventas no va en consonancia con este volumen de personas.

Todo es malo para el comercio, según estudios recientes lo que sabemos es que en la actualidad el webrooming ha crecido…
Ya hace algún tiempo les hablé del fenómeno del showrooming, que por resumir, consiste en aquellos clientes que acuden a las tiendas físicas, se prueban ropa o cualquier otro artículo, tocan, ven, en definitiva conocen el producto en directo y luego realizan la compra on line. Claro esto supone un desagravio importante en el establecimiento físico, pues para las personas que realizan esta actividad, las tiendas solo son muestrarios o expositores. El cliente suele hacer esto por precio fundamentalmente, aunque hay quien realiza showrooming, según me cuentan, para asegurarse de que lo que compra cumple las expectativas que ha provocado la tienda on line en ese cliente.
También se produce el fenómeno contrario y es que hay personas que seleccionan, ven, conocen alternativas a través de la red y luego se acerca al establecimiento físico para consumar la compra, es lo que se conoce como webrooming.. Esto se suele hacer por personas que les gusta el shopping, que desean conocer el producto de primera mano, que no quieren pagar gastos de envíos, que quieren recibir el producto en el momento de la compra.
Pues bien, ambos fenómenos conviven desde hace mucho tiempo, pero siempre el showrooming poseía un mayor volumen de clientes que el webrooming… en los últimos estudios, todo delata que esto ha cambiando, hay más personas que visitan la web y compran en la tienda física que en el proceso contrario.
Publicidad para Negocios en Argentina
Que podemos extraer como consecuencia de esta tendencia:
  • Que el establecimiento comercial físico sigue teniendo su público
  • Que el cliente sigue valorando los sentidos en las compras, tacto, olfato, vista, etc… valora la relación directa con el producto
  • El aumento del webrooming sobre el showrooming también nos alerta de que la clientela sigue queriendo estar en la calle, quiere relacionarse, quiere contacto con otras personas en los procesos de compra
  • Que lo on line todavía genera desconfianzas y para ciertos clientes esto le resta valor y actividad
  • Que en los procesos de compra la inmediatez de la recompensa, la cercanía, el contacto se han convertido en valores diferenciales para muchos clientes, cuando antes por habituales, no lo eran o al menos no tanto como ahora
Por lo tanto, para mí es muy significativo que en las tendencias comerciales y de compra de los clientes, donde ya todo parecía indicar que no habría mas mundo que el on line, ni más opciones de éxito que comprar a través de la red, que el webrooming se impongan al fenómeno contrario, delata muchas cosas, en estos momentos. Esto nos indica, que como ya comenté , que el establecimiento físico no tiene por qué desaparecer o disminuir su volumen de actividad si se realizan los ajustes necesarios para conquistar a todos esos clientes que lo ven como necesario y como la mejor opción.
De igual manera pueden conseguir atraer cliente de lo on line a el espacio físico siempre que se genere un valor que los convenza (mejor que los conquiste) para que también acudan a las tiendas tradicionales. Esto solo será posible si en la tienda física consigue algo que no le puede dar lo on line, pero hay que generar ese valor. Por otro lado pensar que la opción on line va a perder su impacto es una idiotez, pero como ya compartí con ustedes, creo que la estrategia híbrida será la que se imponga en la generalidad de casos, esa buscará no descartar ninguna opción (on line vs física), solo tratará de hacerlas convivir para que se potencien mutuamente, no renunciará a clientes, solo tratará de darle más opciones a cada uno de ellos… pero sin duda para que tenga éxito esta estrategia habrá que diferenciarse y dotar de valores diferentes dichas opciones, no hacerlas luchar entre ellas.
Fuente:Rafa Cera para puromarketing.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEO vs PPC: ¿Cuál es la mejor estrategia para tu negocio?

Posicionamiento a Largo Plazo o Resultados Inmediatos: Descubre las Claves de Cada Estrategia.  Cuando se trata de atraer tráfico a tu sitio web, el SEO (Search Engine Optimization) y el PPC (Pago Por Clic) son dos estrategias clave. Sin embargo, funcionan de manera muy diferente y elegir la correcta dependerá de los objetivos de tu negocio.  El PPC permite obtener resultados inmediatos, pero una vez que dejás de invertir, desaparece del buscador. Es ideal para campañas puntuales y negocios que necesitan visibilidad rápida. En cambio, el SEO requiere tiempo y esfuerzo, pero ofrece un posicionamiento sostenible en el tiempo sin necesidad de pagar por cada clic.   Mientras que el PPC es una estrategia de impacto inmediato , el SEO construye presencia a largo plazo . Invertir en SEO significa generar contenido de valor, optimizar tu web y mejorar la experiencia del usuario. A medida que más personas te buscan y encuentran, tu negocio gana autoridad y reconocimiento. Am...

La Clave del Éxito Digital: Contenido Fresco y Actualizado en Blogs y Redes Sociales.

En un mundo donde la información se renueva a cada segundo, las marcas que no actualizan su contenido quedan en el olvido.  Tener un blog y redes sociales activos no es suficiente: la clave está en mantenerlos frescos, relevantes y optimizados para captar la atención de tu audiencia y potenciar tu presencia online.  ¿Por qué es tan importante? Sigue leyendo y descubre cómo una estrategia de contenido constante puede marcar la diferencia.   El Contenido es el Motor de tu Estrategia Digital   Piensa en tu blog y redes sociales como una conversación con tu público. Si dejas de hablar, ellos dejan de escucharte. El contenido actualizado te mantiene en el radar de tus clientes, genera engagement y fortalece tu autoridad en el mercado.  Beneficios de Mantener tu Contenido Actualizado * Mejor Posicionamiento en Google (SEO):Google premia a los sitios web con contenido fresco y relevante. Si actualizas tu blog con frecuencia, mejoras tu ranking y atraes más vi...

La importancia del Internet en las Empresas o Negocios

Actualmente crear, construir o formar una empresa, es cosa que todos como emprendedores podemos hacer, en la medida en que nuestro empeño lo requiera; sin embargo, las opciones de crecer no son directamente proporcional al número de empresas creadas, ya que a mayor cantidad de establecimientos, mayor será la competencia, lo que asegura que no todas se lleven el mismo porcentaje de productividad. Sin embargo, no nos podemos desanimar ante la oportunidad de hacer realidad nuestra idea de negocio, ya que hay muchas maneras con las cuales podemos contribuir a que la compañía que tenemos a cargo, o que estamos tratando de formar salga adelante por sí sola en dos pasos: Calidad del producto e Internet . Ahora bien, muchos se preguntarán qué papel viene a jugar el Internet en este caso, y es muy sencillo… En la actualidad , como todos sabemos, la tecnología está a la orden del día a donde quiera que vayamos, por esto y mucho más es que la Internet se convierte en nuestro mejo...