Ir al contenido principal

5 beneficios del Marketing para tu Negocio

 

5 beneficios del Marketing para tu Negocio

Vivimos en sociedades, economías y un contexto global desafiantes. Nuestros negocios deben adaptarse, y una buena forma de hacerlo es a través del marketing digital que a pesar de los desafíos actuales, le brinda a los negocios un poder de innovación que no para de crecer y generar oportunidades para todos.

 Es por eso que en este artículo te compartiremos los cinco grandes beneficios únicos del marketing digital que todo dueño de negocio debería conocer. Conectar con tu audiencia ideal, aquella parte del mercado donde se encuentran tus potenciales clientes ha sido siempre parte de la estrategia de cada dueño de negocio.

Conectamos para darnos a conocer, para alcanzar nuevos mercados, para crear autoridad, confianza, posicionarnos y retener clientes. Y si lo hacemos a través de la internet, es a lo que conocemos como marketing digital. Los índices de inflación y el aumento de los precios de algunas commodities se hacen notar en nuestras sociedades. Es una realidad a la que se enfrentan prácticamente todos los países, algunos en mayor proporción que otros. Al igual que con la tecnología, el poder del marketing digital se ha incrementado durante los últimos casi 25 años. 

A continuación conocerás cinco beneficios del marketing digital que demuestran su potencial para escalar aun en los tiempos más difíciles:

 1) Generación de datos. Lo primero que hay que tener en cuenta, es que sin importar la infraestructura con la que cuentes en tu negocio, esto viene dado sobre todo porque, aun si estas empezando, y solo cuentas con un celular, toda estrategia de marketing digital genera datos, los cuales puedes analizar para medir la repercusión y performance de lo que estás haciendo, es así como sabrás los cambios necesarios a implementar y qué continuar. Esto también es conocido como marketing analytics

2)Debes ser realista con tus ideales, a partir de ahí, desarrollar y aplicar un plan que se ajuste a tu presupuesto y al ver los resultados vas a poder tener un panorama que te facilitará saber en qué dirección continuar o cambiar a la hora de considerar la inversión en tu planes de marketing. 

3) Mayor alcance local y global.: Una de las grandes ventajas del marketing digital es que te permite posicionar tu estrategia en cada mercado al cual quieras llegar. Esto marca también una gran diferencia con el marketing tradicional, el cual te limita a tu zona geográfica. Incluso si tienes una pequeña empresa que produce bienes o servicios, tienes la oportunidad de darte a conocer en todo tu país o en los países donde consideres que tus soluciones impactarían positivamente.

 4) Mejora la calidad para conectar e interactuar con tus clientes.: Es uno de los beneficios más característicos del marketing digital, conectar con tu audiencia, no solo para dar a conocer tus productos o servicios, sino para transmitir tus valores, tu visión y agregar valor a través del marketing de contenido, que puede ser por blogs, videos, mails e incluso los tan populares “memes” sirven hoy día a las empresas para conectar con sus clientes y leads.

5)Además, también existe la automatización del marketing (marketing automation), con el cual puedes responder, enviar emails, compartir contenido, vender y más de forma automatizada sin necesidad de estar 24/7 en el celular o computadora para atender a tus clientes o bien contratar un community manager que se encargará por ti de todo esto.

 Quizás ya venías aplicando alguna estrategia de marketing digital, o quizás estás pensando en aplicarla, ahora ya sabes cual es la utilidad (y poder) del mismo. 
Los profesionales de marketing cada vez son más especializados y te pueden ayudar sea cual sea tu nicho y realidad actual. 
 Esperamos que con este post hayas podido aclarar ideas y tener una mejor noción al respecto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEO vs PPC: ¿Cuál es la mejor estrategia para tu negocio?

Posicionamiento a Largo Plazo o Resultados Inmediatos: Descubre las Claves de Cada Estrategia.  Cuando se trata de atraer tráfico a tu sitio web, el SEO (Search Engine Optimization) y el PPC (Pago Por Clic) son dos estrategias clave. Sin embargo, funcionan de manera muy diferente y elegir la correcta dependerá de los objetivos de tu negocio.  El PPC permite obtener resultados inmediatos, pero una vez que dejás de invertir, desaparece del buscador. Es ideal para campañas puntuales y negocios que necesitan visibilidad rápida. En cambio, el SEO requiere tiempo y esfuerzo, pero ofrece un posicionamiento sostenible en el tiempo sin necesidad de pagar por cada clic.   Mientras que el PPC es una estrategia de impacto inmediato , el SEO construye presencia a largo plazo . Invertir en SEO significa generar contenido de valor, optimizar tu web y mejorar la experiencia del usuario. A medida que más personas te buscan y encuentran, tu negocio gana autoridad y reconocimiento. Am...

La Clave del Éxito Digital: Contenido Fresco y Actualizado en Blogs y Redes Sociales.

En un mundo donde la información se renueva a cada segundo, las marcas que no actualizan su contenido quedan en el olvido.  Tener un blog y redes sociales activos no es suficiente: la clave está en mantenerlos frescos, relevantes y optimizados para captar la atención de tu audiencia y potenciar tu presencia online.  ¿Por qué es tan importante? Sigue leyendo y descubre cómo una estrategia de contenido constante puede marcar la diferencia.   El Contenido es el Motor de tu Estrategia Digital   Piensa en tu blog y redes sociales como una conversación con tu público. Si dejas de hablar, ellos dejan de escucharte. El contenido actualizado te mantiene en el radar de tus clientes, genera engagement y fortalece tu autoridad en el mercado.  Beneficios de Mantener tu Contenido Actualizado * Mejor Posicionamiento en Google (SEO):Google premia a los sitios web con contenido fresco y relevante. Si actualizas tu blog con frecuencia, mejoras tu ranking y atraes más vi...

La importancia del Internet en las Empresas o Negocios

Actualmente crear, construir o formar una empresa, es cosa que todos como emprendedores podemos hacer, en la medida en que nuestro empeño lo requiera; sin embargo, las opciones de crecer no son directamente proporcional al número de empresas creadas, ya que a mayor cantidad de establecimientos, mayor será la competencia, lo que asegura que no todas se lleven el mismo porcentaje de productividad. Sin embargo, no nos podemos desanimar ante la oportunidad de hacer realidad nuestra idea de negocio, ya que hay muchas maneras con las cuales podemos contribuir a que la compañía que tenemos a cargo, o que estamos tratando de formar salga adelante por sí sola en dos pasos: Calidad del producto e Internet . Ahora bien, muchos se preguntarán qué papel viene a jugar el Internet en este caso, y es muy sencillo… En la actualidad , como todos sabemos, la tecnología está a la orden del día a donde quiera que vayamos, por esto y mucho más es que la Internet se convierte en nuestro mejo...