Ir al contenido principal

¿Cómo mejorar tu reputación online con el SEO offpage?

 
Marketing on Line Córdoba

Para muchas empresas, organizaciones y personas, la reputación online es un tema muy controvertido y preocupante de cuidar. A diferencia de la reputación convencional, a través de internet es bastante fácil encontrar información que afecte la reputación online a distintas entidades, empresas y organizaciones en general. 

Dentro del SEO esto también puede ser un factor perjudicial. ¿Qué pasa si un usuario te busca por tu marca y encuentra información negativa sobre vos? ¿Qué impacto puede tener esto en tus ventas y servicios?

 Por ello es importante no solo cuidar la reputación online, sino también encontrar todos los elementos posibles para minimizar el impacto de una campaña negativa en tu contra. Entre esos elementos se encuentra el SEO Off-Page, un concepto que si bien está relacionado principalmente al linkbuilding engloba mucho más que eso. A continuación veremos los principales consejos para mejorar la reputación online utilizando el SEO Off-Page. 

 

¿Qué es el SEO Off Page?

 El Seo Off Page engloba todas las estrategias de posicionamiento web que puedas implementar fuera de tu propio sitio. Tal como lo comentaba en la intro, muchas veces este concepto se relaciona directamente al Linkbuilding, y si bien todo Linkbuilding es parte del SEO Off Page, este tiene muchas otras variables que podemos usar para potenciar el posicionamiento de nuestra web. Ahora bien, ¿por qué el SEO Off Page puede ayudarnos a potenciar nuestra reputación online? Por un lado, la reputación online se consolida en la opinión de webs de terceros y usuarios acerca tuyo, de tu empresa, productos o servicios. Después esa opinión (negativa, neutral o positiva) pasa a tener una determinada visibilidad que termina impactando en un determinado grupo de personas. 

¿Qué es la reputación Online?

 Cuando hablamos de reputación online nos referimos a los distintos elementos que pueden mejorar o perjudicar la imagen de una marca, empresa, personalidad o producto a través de internet. En general, esto puede presentarse en los diferentes canales, como redes sociales o desde los resultados orgánicos al hacer una búsqueda. El SEO Off Page, por su parte, nos ayuda a darle visibilidad a los aspectos positivos de nuestra marca y opiniones de clientes satisfechos. Por lo tanto, es una excelente forma de solucionar problemas de reputación online.

 ¿Cómo? Veámoslo a continuación: Administración de Ficha Google My Business En el caso de que cuentes con un negocio físico, la administración de la ficha de Google My Business debe ser casi obligatoria. Es una herramienta que te ayudará a mejorar el SEO Local y potenciar las visitas de tus clientes a tu negocio físico. También suele ser un canal de consultas e incluso tiene la opción de añadir tus productos a un catálogo o carrusel. Estas fichas pueden mejorar o empeorar nuestra reputación online a raíz de las opiniones y valoraciones de los usuarios. Por ello, la principal recomendación es que puedas contestar todas las opiniones que dejen sobre tu producto o servicio en dicha plataforma. Toma en cuenta cada uno de los comentarios y críticas constructivas para mejorar en lo interno a tu negocio. Después, promueve que tus clientes satisfechos te dejen calificaciones positivas para mejorar tu rating de estrellas. 

Publicación de notas en medios y blogs sobre tu marca:  Cada vez que hablamos de Linkbuilding para mejorar el perfil de enlaces de un sitio web surge la publicación en medios y blogs con backlinks salientes a tu sitio. Sin embargo, poco se habla del aumento de popularidad que esto puede generar, en especial si enfocas la publicación de estas notas en tu público objetivo. Siendo así, lo principal que debes hacer es mostrar las fortalezas de tu marca y las características que hacen que destaque por encima de la competencia. Entre otra de las características que debes tomar en cuenta son las siguientes: Fíjate el tráfico actual del sitio a través de herramientas de medición como Ahrefs, SimilarWeb u otras similares. Asegúrate de que sea un sitio con tráfico recurrente. Escoge un sitio que esté relacionado a tu sector y de tu misma temática. Esto también te ayudará a llegar a tu público objetivo. Asegúrate de que sea un sitio con calidad de contenido en sus publicaciones. Evita sitios con contenido duplicado, traducciones o textos spineados. Después, para adquirirlos puedes probar en los diferentes marketplaces disponibles. 

Entre los más destacados puedes encontrar: https://tiendalinks.com/ https://publisuites.com/ https://prensarank.com/ https://www.unancor.com/ ¿Canal de Youtube? Puede ser una opción para ti Si tienes un canal de Youtube propio o puedes contactar con influencers del sector, esta puede ser una oportunidad para mejorar tu reputación online. Los vídeos de Youtube, además de posicionarse y visualizarse dentro de la plataforma, también tienen su espacio correspondiente en los resultados de búsqueda. Por lo tanto, generar contenido a través de esta red social también podría considerarse como una acción de SEO Off Page donde, si bien no estamos potenciando directamente tu sitio web, al menos estarás haciendo los esfuerzos por ocupar los resultados de búsqueda de información positiva sobre tu marca, persona o producto. Potenciación de los perfiles sociales Los perfiles sociales como los de Facebook, Linkedin y Twitter también se posicionan en los resultados de búsqueda. Un error común de muchas marcas y empresas es el de no crear estos perfiles por no considerarlos un canal de interacción y ventas según los objetivos o KPI’s internos. Sin embargo, no tener perfiles sociales es sinónimo de perder la oportunidad de posicionarte junto a tu sitio web en las posiciones orgánicas. Como otra de las consecuencias, a través de las redes sociales tendrás la oportunidad de interactuar directamente con los usuarios, lo cual, si se hace de manera correcta, es otra forma de mejorar la reputación online (aunque no sería directamente una acción orientada al SEO). No olvides incluir palabras claves brand y nonbrand en las descripciones de tus perfiles sociales.  

Recomendaciones Finales:

 La reputación online es fundamental para generar confianza por parte de los usuarios. El SEO, por su parte, es precisamente una oportunidad de fortalecer esta reputación, bien sea a través de acciones onsite como también offsite. Y vos, ¿tenes algún otro consejo para mejorar tu reputación online utilizando el SEO Off Page? ¡Coméntalo abajo!

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEO vs PPC: ¿Cuál es la mejor estrategia para tu negocio?

Posicionamiento a Largo Plazo o Resultados Inmediatos: Descubre las Claves de Cada Estrategia.  Cuando se trata de atraer tráfico a tu sitio web, el SEO (Search Engine Optimization) y el PPC (Pago Por Clic) son dos estrategias clave. Sin embargo, funcionan de manera muy diferente y elegir la correcta dependerá de los objetivos de tu negocio.  El PPC permite obtener resultados inmediatos, pero una vez que dejás de invertir, desaparece del buscador. Es ideal para campañas puntuales y negocios que necesitan visibilidad rápida. En cambio, el SEO requiere tiempo y esfuerzo, pero ofrece un posicionamiento sostenible en el tiempo sin necesidad de pagar por cada clic.   Mientras que el PPC es una estrategia de impacto inmediato , el SEO construye presencia a largo plazo . Invertir en SEO significa generar contenido de valor, optimizar tu web y mejorar la experiencia del usuario. A medida que más personas te buscan y encuentran, tu negocio gana autoridad y reconocimiento. Am...

La Clave del Éxito Digital: Contenido Fresco y Actualizado en Blogs y Redes Sociales.

En un mundo donde la información se renueva a cada segundo, las marcas que no actualizan su contenido quedan en el olvido.  Tener un blog y redes sociales activos no es suficiente: la clave está en mantenerlos frescos, relevantes y optimizados para captar la atención de tu audiencia y potenciar tu presencia online.  ¿Por qué es tan importante? Sigue leyendo y descubre cómo una estrategia de contenido constante puede marcar la diferencia.   El Contenido es el Motor de tu Estrategia Digital   Piensa en tu blog y redes sociales como una conversación con tu público. Si dejas de hablar, ellos dejan de escucharte. El contenido actualizado te mantiene en el radar de tus clientes, genera engagement y fortalece tu autoridad en el mercado.  Beneficios de Mantener tu Contenido Actualizado * Mejor Posicionamiento en Google (SEO):Google premia a los sitios web con contenido fresco y relevante. Si actualizas tu blog con frecuencia, mejoras tu ranking y atraes más vi...

La importancia del Internet en las Empresas o Negocios

Actualmente crear, construir o formar una empresa, es cosa que todos como emprendedores podemos hacer, en la medida en que nuestro empeño lo requiera; sin embargo, las opciones de crecer no son directamente proporcional al número de empresas creadas, ya que a mayor cantidad de establecimientos, mayor será la competencia, lo que asegura que no todas se lleven el mismo porcentaje de productividad. Sin embargo, no nos podemos desanimar ante la oportunidad de hacer realidad nuestra idea de negocio, ya que hay muchas maneras con las cuales podemos contribuir a que la compañía que tenemos a cargo, o que estamos tratando de formar salga adelante por sí sola en dos pasos: Calidad del producto e Internet . Ahora bien, muchos se preguntarán qué papel viene a jugar el Internet en este caso, y es muy sencillo… En la actualidad , como todos sabemos, la tecnología está a la orden del día a donde quiera que vayamos, por esto y mucho más es que la Internet se convierte en nuestro mejo...