Ir al contenido principal

Por qué tu Marca necesita un Community Manager?

Amarillas Internet para Empresas y Negocios
El Community Manager no sólo se encarga de transmitir la imagen de marca de tu empresa y su personalidad, también es un gestor de comunidad que hace de conector entre tu negocio y tus potenciales clientes. Ya sólo por eso, merece la pena reflexionar en torno a su figura. Pero además hay un elemento indispensable que día a día reclama su existencia: el cliente.

Y es que para el cliente es vital que una empresa haga un seguimiento personalizado de su problema o incidencia. Sin embargo, lo cierto es que la atención al cliente sigue siendo una de las asignaturas pendientes. En cualquier caso, los ciudadanos nos hemos acostumbrado a que la comunicación sea bidireccional, a que exista intercambio de opiniones, conversación, a exigir nuestros derechos.

Las empresas que sólo busquen vender sus productos o servicios sin escuchar a quien se encuentra en el otro lado no tienen buenas perspectivas de futuro. La competencia es mucha y los compradores son infieles por naturaleza. De usted depende, señor empresario.

Un Community Manager: comunicación, empatía y buena ortografía

Pero existen otras muchas ventajas de contar con un community manager en el organigrama de su organización:

*Ayudan a transmitir la filosofía de empresa a través del blog a través del marketing de contenidos con una ortografía espléndida. 
*Ayudan a comunicar con el tono adecuado la imagen de la empresa de forma constante. No se trata de unos días sí y otros no. Esta función debe ser frecuente para que los clientes o seguidores no sientan que no se les escucha.
* Ayudan a fortalecer las relaciones entre las distintas partes implicadas, lo que favorece que los clientes dejen de ser seguidores para convertirse en fans. Las malas prácticas le restan reputación a la marca y es mucho más difícil subsanar errores que tratar de prevenirlos. Y volvemos al tema del principio. El cliente ya no está solo. Tiene canales a través de los cuales pueden lanzar sus críticas y si nos estás ahí para gestionarlas de forma eficiente y rápida, las consecuencias pueden ser nefastas.
*La marca necesita un buen community manager para evitar frases equivocadas, ofensivas o un lenguaje soez. Tienes dos opciones: O apagas fuegos o los avivas.
*Ayudará a identificar oportunidades de negocio gracias a su investigación en la red.
*Ayudará a generar informes de actividad para reconducir la estrategia en caso de ser necesario. *Ayudará a crear alianzas estratégicas con líderes de opinión.
*Ayuda a implicar a la comunidad en la mejora de los productos y servicios de su empresa, fomentando el engagement.
 Y si además, el perfil del elegido incluye la capacitación de definir estrategias sociales en todo el entorno online, te ha tocado la lotería. Una única persona será capaz de dirigir visión y acción. Pero esto claro está, con el consiguiente aumento de salario. A mayor responsabilidad, mayor recompensa. Construir un público relevante, en cantidad y calidad, mantenerlos comprometidos, y contratar a un especialista para asegurarse la consecución de sus objetivos a medio plazo es una opción. 
Otra, por supuesto, es permitirse el lujo de ignorar a sus clientes y los ahorros y beneficios de una estrategia optimizada y organizada. Fuente:Patricia Presmanes
En Amarillas Internet Córdoba, brindamos el servicio de community manager , creamos tus redes sociales , tu publicidad on line, blog y página web.
Consúltenos al +54-0351156368952 o escribanos a paginasamarillascordoba@gmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEO vs PPC: ¿Cuál es la mejor estrategia para tu negocio?

Posicionamiento a Largo Plazo o Resultados Inmediatos: Descubre las Claves de Cada Estrategia.  Cuando se trata de atraer tráfico a tu sitio web, el SEO (Search Engine Optimization) y el PPC (Pago Por Clic) son dos estrategias clave. Sin embargo, funcionan de manera muy diferente y elegir la correcta dependerá de los objetivos de tu negocio.  El PPC permite obtener resultados inmediatos, pero una vez que dejás de invertir, desaparece del buscador. Es ideal para campañas puntuales y negocios que necesitan visibilidad rápida. En cambio, el SEO requiere tiempo y esfuerzo, pero ofrece un posicionamiento sostenible en el tiempo sin necesidad de pagar por cada clic.   Mientras que el PPC es una estrategia de impacto inmediato , el SEO construye presencia a largo plazo . Invertir en SEO significa generar contenido de valor, optimizar tu web y mejorar la experiencia del usuario. A medida que más personas te buscan y encuentran, tu negocio gana autoridad y reconocimiento. Am...

La Clave del Éxito Digital: Contenido Fresco y Actualizado en Blogs y Redes Sociales.

En un mundo donde la información se renueva a cada segundo, las marcas que no actualizan su contenido quedan en el olvido.  Tener un blog y redes sociales activos no es suficiente: la clave está en mantenerlos frescos, relevantes y optimizados para captar la atención de tu audiencia y potenciar tu presencia online.  ¿Por qué es tan importante? Sigue leyendo y descubre cómo una estrategia de contenido constante puede marcar la diferencia.   El Contenido es el Motor de tu Estrategia Digital   Piensa en tu blog y redes sociales como una conversación con tu público. Si dejas de hablar, ellos dejan de escucharte. El contenido actualizado te mantiene en el radar de tus clientes, genera engagement y fortalece tu autoridad en el mercado.  Beneficios de Mantener tu Contenido Actualizado * Mejor Posicionamiento en Google (SEO):Google premia a los sitios web con contenido fresco y relevante. Si actualizas tu blog con frecuencia, mejoras tu ranking y atraes más vi...

La importancia del Internet en las Empresas o Negocios

Actualmente crear, construir o formar una empresa, es cosa que todos como emprendedores podemos hacer, en la medida en que nuestro empeño lo requiera; sin embargo, las opciones de crecer no son directamente proporcional al número de empresas creadas, ya que a mayor cantidad de establecimientos, mayor será la competencia, lo que asegura que no todas se lleven el mismo porcentaje de productividad. Sin embargo, no nos podemos desanimar ante la oportunidad de hacer realidad nuestra idea de negocio, ya que hay muchas maneras con las cuales podemos contribuir a que la compañía que tenemos a cargo, o que estamos tratando de formar salga adelante por sí sola en dos pasos: Calidad del producto e Internet . Ahora bien, muchos se preguntarán qué papel viene a jugar el Internet en este caso, y es muy sencillo… En la actualidad , como todos sabemos, la tecnología está a la orden del día a donde quiera que vayamos, por esto y mucho más es que la Internet se convierte en nuestro mejo...