Ir al contenido principal

Para la mitad de las pymes las páginas web son la estrategia de marketing más eficaz


AmarillasInternet Cordoba

La página web de una empresa es la tarjeta de presentación corporativa de la misma, su seña de identidad más inmediata de cara a los usuarios que acceden a un espacio dentro del universo de contenidos digitales a los que estos se pueden enfrentar.

 De ahí que esta ventana al mundo de Internet que supone una página web para una compañía se haya convertido en su estrategia de marketing más efectiva y cuente, cada día, con un número mayor de adeptas entre las citadas organizaciones empresariales de menor tamaño.
Eso es lo que se desprende, al menos, de una reciente investigación llevada a cabo por Thrive Analytics sobre una muestra representativa de pequeñas y medianas empresas el pasado mes de marzo. La misma llegó a una sonada conclusión: que cada vez son más las pymes que comprueban el éxito de este canal de comunicación, por encima de cualquier otra herramienta de marketing online.
En concreto, a la pregunta de qué método de marketing le había resultado más eficaz, el ranking fue encabezado por la página web de la compañía como categoría líder. De hecho, este tipo de respuesta concentró el 45% de las respuestas positivas. Una cifra elevada de por sí, pero más grande aun si se la compara con los resultados que experimentaron el resto de las categorías propuestas. Y es que la web se situó seis puntos por delante de las redes sociales y 19 de las Páginas Amarillas, que se situaron en segundo y tercer lugar del podio, respectivamente.
Las Páginas Amarillas en su versión en línea (15%), el email marketing (15%), la publicidad por clic (15%), las newsletters (14%) y los periódicos tradicionales (11%) fueron las categorías que engrosaron la zona media de la tabla clasificatoria, lo que demuestra, con sus porcentajes, la lejanía de la confianza mostrada por las empresas en estos métodos frente a los tres principales y especialmente, a las páginas webs corporativas.
AmarillasInternet Cordoba
Del mismo modo, es significativa la escasa importancia que las pymes dan a medios más convencionales y antaño revolucionarios de la comunicación con los clientes, como los blogs (3%), los anuncios en prensa (4%) y la radio y la televisión (con solo un 6% de las respuestas acumuladas, respectivamente). Un resultado importante a tenor de la incidencia que tradicionalmente han tenido estas estrategias entre los consumidores y que, al parecer, ahora han revertido en pos de una comunicación dirigida por la página web.
Futuro prometedor
Los resultados obtenidos por las páginas web como principal herramienta de eficacia en el entorno online se extrapolan en el momento de analizar el interés de las pymes a la hora de invertir en esta metodología de marketing digital. Así, la mitad de las empresas encuestadas (49%) señaló que tiene previsto aumentar sus presupuestos en marketing online en el presente año. Dentro del mismo resultado, un 36% del gasto está destinado a mejorar los sitios web corporativos.
La cifra representa el porcentaje más alto de todos los analizados. En concreto, las redes sociales, la publicidad a través de dispositivos móviles, los anuncios display o la inversión en búsqueda por clic se mostraron al acecho de la primera categoría y apenas lograron obtener un tercio de las respuestas de las empresas consultadas.
AmarillasInternet Cordoba
Estos datos están en consonancia de la investigación llevada a cabo hace solo un par de meses por HubShout, en la que se constata el interés de las pymes por las páginas web como estrategia de marketing. De hecho, se trató de la opción marcada por el 64% de las organizaciones preguntadas en este sentido, situándose únicamente por detrás, en este caso, de la búsqueda por pago, que registró el 67% de las mismas. Por su parte, las redes sociales y el marketing de contenido se situaron muy alejados de ellos, obteniendo únicamente el 38% y el 37% de las respuestas, respectivamente.
Asignatura pendiente
Sin embargo, las pymes han de tener en cuenta los límites que arrastran en su estrategia de marketing online basada en la página web corporativa. Los mismos se concentran en el mantenimiento y actualización de tales espacios, los cuales no se renuevan con la frecuencia que deberían. Así, según el estudio analizado en primer término, la mayoría de las pymes actualizan sus sitios web (31%) de manera trimestral.
Por su parte, únicamente un 25% llevó a cabo estos cambios de manera mensual y una cifra más pequeña aún, el 16% de ellos, lo hizo de manera diaria. Por su parte, las organizaciones de menor tamaño que llevaron a cabo estos cambios de manera semanal fueron el 29%. Una necesidad, la actualización, con la que las pymes deben ponerse en marcha pues de ello dependen los resultados positivos de estas empresas, tanto en lo que respecto a imagen de marca como a incremento del tráfico web y, por tanto, del aumento de sus ventas online.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEO vs PPC: ¿Cuál es la mejor estrategia para tu negocio?

Posicionamiento a Largo Plazo o Resultados Inmediatos: Descubre las Claves de Cada Estrategia.  Cuando se trata de atraer tráfico a tu sitio web, el SEO (Search Engine Optimization) y el PPC (Pago Por Clic) son dos estrategias clave. Sin embargo, funcionan de manera muy diferente y elegir la correcta dependerá de los objetivos de tu negocio.  El PPC permite obtener resultados inmediatos, pero una vez que dejás de invertir, desaparece del buscador. Es ideal para campañas puntuales y negocios que necesitan visibilidad rápida. En cambio, el SEO requiere tiempo y esfuerzo, pero ofrece un posicionamiento sostenible en el tiempo sin necesidad de pagar por cada clic.   Mientras que el PPC es una estrategia de impacto inmediato , el SEO construye presencia a largo plazo . Invertir en SEO significa generar contenido de valor, optimizar tu web y mejorar la experiencia del usuario. A medida que más personas te buscan y encuentran, tu negocio gana autoridad y reconocimiento. Am...

La Clave del Éxito Digital: Contenido Fresco y Actualizado en Blogs y Redes Sociales.

En un mundo donde la información se renueva a cada segundo, las marcas que no actualizan su contenido quedan en el olvido.  Tener un blog y redes sociales activos no es suficiente: la clave está en mantenerlos frescos, relevantes y optimizados para captar la atención de tu audiencia y potenciar tu presencia online.  ¿Por qué es tan importante? Sigue leyendo y descubre cómo una estrategia de contenido constante puede marcar la diferencia.   El Contenido es el Motor de tu Estrategia Digital   Piensa en tu blog y redes sociales como una conversación con tu público. Si dejas de hablar, ellos dejan de escucharte. El contenido actualizado te mantiene en el radar de tus clientes, genera engagement y fortalece tu autoridad en el mercado.  Beneficios de Mantener tu Contenido Actualizado * Mejor Posicionamiento en Google (SEO):Google premia a los sitios web con contenido fresco y relevante. Si actualizas tu blog con frecuencia, mejoras tu ranking y atraes más vi...

La importancia del Internet en las Empresas o Negocios

Actualmente crear, construir o formar una empresa, es cosa que todos como emprendedores podemos hacer, en la medida en que nuestro empeño lo requiera; sin embargo, las opciones de crecer no son directamente proporcional al número de empresas creadas, ya que a mayor cantidad de establecimientos, mayor será la competencia, lo que asegura que no todas se lleven el mismo porcentaje de productividad. Sin embargo, no nos podemos desanimar ante la oportunidad de hacer realidad nuestra idea de negocio, ya que hay muchas maneras con las cuales podemos contribuir a que la compañía que tenemos a cargo, o que estamos tratando de formar salga adelante por sí sola en dos pasos: Calidad del producto e Internet . Ahora bien, muchos se preguntarán qué papel viene a jugar el Internet en este caso, y es muy sencillo… En la actualidad , como todos sabemos, la tecnología está a la orden del día a donde quiera que vayamos, por esto y mucho más es que la Internet se convierte en nuestro mejo...