Google Ads 2025: cómo el nuevo formato de anuncios puede afectar tu CTR y qué hacer al respecto.
Google agrupa los anuncios bajo “Sponsored results”, introduce botón para ocultarlos y reduce el número de anuncios visibles: la visibilidad pagada se complica, y el SEO se vuelve aún más clave.
Google ha lanzado un cambio en su presentación de anuncios: solo cuatro anuncios visibles en el bloque “Sponsored results” y la opción de ocultarlos. Esto puede bajar tu CTR y aumentar el coste publicitario.
Descubrí cómo adaptar tus campañas de Google Ads y reforzar tu estrategia SEO para mantener visibilidad y conversión.
1. El cambio clave de Google Ads
Según medios especializados, Google ha introducido un bloque unificado de anuncios en los resultados de búsqueda, bajo la etiqueta “Sponsored results”, y ha habilitado un botón que permite al usuario ocultar todos los anuncios pagados con un solo clic.
La consecuencia: menos espacio pagado visible, mayor competencia por ese espacio y menor margen de error en los anuncios.
2. ¿Por qué este cambio puede afectar tu CTR?
Menos anuncios visibles → menos impresiones por usuario para campañas de búsqueda.
Botón de ocultar anuncios → mayor posibilidad de “cero clic” en la parte pagada.
Mayor visibilidad de resultados orgánicos o generados vía IA → el tráfico orgánico toma protagonismo.
Como señaló un medio: “Los anunciantes reportan caídas en conversiones y aumento de CPA tras el update.”
Reddit
Esto implica que los anunciantes tienen menor margen para equivocarse: la creatividad, relevancia y experiencia de usuario se vuelven determinantes.
3. ¿Qué significa este cambio para tu estrategia de Paid Media?
El copy del anuncio debe ser mucho más persuasivo e inmediato: capturar atención en los primeros segundos.
La landing page debe cumplir con la promesa del anuncio, ser rápida, clara y orientada a la conversión.
Es probable que el coste por clic (CPC) aumente debido a la menor oferta visible, y que el retorno de la inversión (ROI) se reduzca sin ajustes.
4. ¿Por qué el SEO se vuelve aún más relevante?
Con menor espacio para anuncios y mayor visibilidad de resultados orgánicos o alimentados por IA, el SEO recupera protagonismo.
Tener una estrategia SEO fuerte puede ayudarte a:
- Aparecer cuando los usuarios omiten los anuncios o los bloquean.
- Generar tráfico sin coste inmediato por clic.
- Establecer autoridad que complemente tus campañas de pago.
Recomendaciones prácticas para adaptarte:
- Revisá y mejorá todos tus anuncios: título, descripción, extensiones, foco directo al valor para el usuario.
- Monitorizá el rendimiento de tus campañas tras el update: CTR, CPC, tasa de conversión.
- Invertí en SEO: optimizá contenido, mejorá la velocidad del sitio, trabajá autoridad y link-building.
- Diversificá: no dependas solo de Google Ads. Incluí canales orgánicos y alternativos.
- Prepará análisis de costes: quizá convenga reducir escala de anuncios y aumentar inversión en SEO.

Comentarios
Publicar un comentario
Lo invitamos a dejar una consulta o comentario....