Ir al contenido principal

Proximamente AmarillasInternet tendra su propia App:¿Que es una App?


app


¿Qué es una App?

Hoy deben quedar pocas personas que no haya oido hablar de ellas o que no sepa que es una App, pero la verdad es que el espectacular boom que han sufrido las aplicaciones para móviles han provocado una gran confusión en torno a este término que en ocasiones lleva a una mala utilización o abuso de la palabra incluso por personas conocedoras de las nuevas tecnologías. App es una aplicación de software que se instala en dispositivos móviles o tablets para ayudar al usuario en una labor concreta, ya sea de carácter profesional o de ocio y entretenimiento.
El objetivo de una app es facilitarnos la consecución de una tarea determinada o asistirnos en operaciones y gestiones del día a día.
Existen infinidad de tipos de aplicaciones: Apps de noticias (elmundo.es),  juegos (CSR Racing), herramientas de comunicación como Whatsapp, redes sociales como Google+, apps para salir de fiesta (Liveclubs),  promociones comerciales (McDonnalds)…etc, que nos pueden ayudar en el trabajo o intentar hacernos el día más ameno.
¿De dónde viene el término app de App?
El término App es la abreviatura de Application y como tal, siempre se ha utilizado para denominar a éstas en sus diferentes versiones.
Siendo una palabra de uso común en el mundo del software, el término App comenzó a utilizarse especialmente para referirse a las aplicaciones para móviles en 2008, tras la consecución de tres hitos importantes en la historia de las aplicaciones, el  lanzamiento del App Store de Apple , la publicación del primer SDK para Android y la posterior pero casi inmediata inaguración del Android Market.
Fruto de la rápida popularización del término y de la actual moda de las aplicaciones para móviles, es habitual escuchar a personas familiarizadas con el mundo informático abusar del término y utilizarlo indiscriminadamente para cualquier aplicación de software, generando una confusión innecesaria.
Esta semana podiamos leer en un popular blog de nuevas tecnologías como un redactor escribía sobre los ingresos en las aplicaciones y mencionaba a DropBox como una app que se había escapado del monopolio del AppStore con éxito. Con ello trataba de justificar que las apps podían triunfar sin pasar por lor markets.
Para aclarar términos, Dropbox sería una aplicación de software y en todo caso un servicio, que es como ellos mismos se definen. App en este caso se aplica a la aplicación descargable, que aunque el autor desconociese, si podemos encontrar en el App Store. De esta manera Dropbox es una aplicación informática, y el descargable de esta compañía en los market es la App.
Origenes y boom de “App”.
Investigando sobre los origenes de App, y utilizando la asombrosa herramienta de estadísticas de búsqueda de google, obtenemos reveladores datos:

Búsquedas a nivel mundial sobre el término “App” Fuente: Estadísticas de búsqueda de Google.

Basándonos en una estadística sobre las búsquedas relacionadas con el término “App” y asignándole un índice 100 a la búsquedas actuales, podemos observar que el término apenas tenía un 10% del ratio de búsqueda actual hasta avanzado 2008.
Este dato no hace más que reafirmar la relación del término App con las aplicaciones para dispositivos móviles y no con el resto de programas informáticos que instalamos en nuestros ordenadores, conocidos como programas o software de gestión.
Entrando en mayor detalle en el cuadro estadístico:

Tendencias en la búsqueda de App e hitos. Fuente: Estadísticas de búsqueda de Google.

Podemos observar tres claras tendencias:
  1. 2003 a 2008: No existen cambios en las búsquedas y en consecuencia en el interés de la población mundial en la palabra
  2. Q3/2008 a Q3/2010: Las consultas y el interés mundial está en alza y el incremento sigue una linea de tendencia clara. El inicio de esta tendencia se identifica con tres hechos muy próximos en el tiempo:
  • Lanzamiento del App Store en Julio de 2008.
  • Publicación del primer SDK para desarrolladores de Android en Agosto de 2008
  • Apertura del Android Market en Octubre de 2008.
Justificando sobradamente estos hechos el cambio de tendencia.
3. Q3/2010 hasta la actualidad: A mediados de 2009 se inicia otro alza del interés mundial por el término App, estenuevo  cambio en la tendencia se ve sin duda originado por:

Como información adicional y por si algún lector se pregunta si no debería estar presente algún hito relacionado con Blackberry App World o Windows Phone Marketplace, adjunto un cuadro con el volumen aproximado de descargas hasta la fecha:

Con estos datos a Julio de 2012, el impacto de los otros market no ha sido suficiente como para producir un cambio de tendencia. Es previsible que Windows Phone aumente rápidamente el número de descargas y su cuota de mercado, pero este crecimiento será a costa de las dos plataforma predominantes por lo que no es de esperar otro cambio de tendencia más al alza. Para el año 2012 se prevé un mercado global de 36.000 millones de descargas en todas las plataformas.Fuente: Nacho Vilela


Comentarios

Publicar un comentario

Lo invitamos a dejar una consulta o comentario....

Entradas populares de este blog

SEO vs PPC: ¿Cuál es la mejor estrategia para tu negocio?

Posicionamiento a Largo Plazo o Resultados Inmediatos: Descubre las Claves de Cada Estrategia.  Cuando se trata de atraer tráfico a tu sitio web, el SEO (Search Engine Optimization) y el PPC (Pago Por Clic) son dos estrategias clave. Sin embargo, funcionan de manera muy diferente y elegir la correcta dependerá de los objetivos de tu negocio.  El PPC permite obtener resultados inmediatos, pero una vez que dejás de invertir, desaparece del buscador. Es ideal para campañas puntuales y negocios que necesitan visibilidad rápida. En cambio, el SEO requiere tiempo y esfuerzo, pero ofrece un posicionamiento sostenible en el tiempo sin necesidad de pagar por cada clic.   Mientras que el PPC es una estrategia de impacto inmediato , el SEO construye presencia a largo plazo . Invertir en SEO significa generar contenido de valor, optimizar tu web y mejorar la experiencia del usuario. A medida que más personas te buscan y encuentran, tu negocio gana autoridad y reconocimiento. Am...

La Clave del Éxito Digital: Contenido Fresco y Actualizado en Blogs y Redes Sociales.

En un mundo donde la información se renueva a cada segundo, las marcas que no actualizan su contenido quedan en el olvido.  Tener un blog y redes sociales activos no es suficiente: la clave está en mantenerlos frescos, relevantes y optimizados para captar la atención de tu audiencia y potenciar tu presencia online.  ¿Por qué es tan importante? Sigue leyendo y descubre cómo una estrategia de contenido constante puede marcar la diferencia.   El Contenido es el Motor de tu Estrategia Digital   Piensa en tu blog y redes sociales como una conversación con tu público. Si dejas de hablar, ellos dejan de escucharte. El contenido actualizado te mantiene en el radar de tus clientes, genera engagement y fortalece tu autoridad en el mercado.  Beneficios de Mantener tu Contenido Actualizado * Mejor Posicionamiento en Google (SEO):Google premia a los sitios web con contenido fresco y relevante. Si actualizas tu blog con frecuencia, mejoras tu ranking y atraes más vi...

La importancia del Internet en las Empresas o Negocios

Actualmente crear, construir o formar una empresa, es cosa que todos como emprendedores podemos hacer, en la medida en que nuestro empeño lo requiera; sin embargo, las opciones de crecer no son directamente proporcional al número de empresas creadas, ya que a mayor cantidad de establecimientos, mayor será la competencia, lo que asegura que no todas se lleven el mismo porcentaje de productividad. Sin embargo, no nos podemos desanimar ante la oportunidad de hacer realidad nuestra idea de negocio, ya que hay muchas maneras con las cuales podemos contribuir a que la compañía que tenemos a cargo, o que estamos tratando de formar salga adelante por sí sola en dos pasos: Calidad del producto e Internet . Ahora bien, muchos se preguntarán qué papel viene a jugar el Internet en este caso, y es muy sencillo… En la actualidad , como todos sabemos, la tecnología está a la orden del día a donde quiera que vayamos, por esto y mucho más es que la Internet se convierte en nuestro mejo...