Entradas

Los dispositivos móviles comienzan a ocupar una lugar preferente en la estrategia digital

Imagen
Los dispositivos móviles han dejado de ser un complemento, para pasar a erigirse como dispositivo de primer orden a la hora de consumir contenido y mantener el contacto con el entorno. Su elevada tasa de penetración les ha convertido en un terminal imprescindible para los usuarios, quienes recurren a él en su día a día para realizar tareas cotidianas. Un comportamiento que les ha llevado a relegar al tradicional ordenador a un rincón del despacho. Ante esta nueva realidad, las empresas han de considerar el móvil en primer lugar, a la hora de diseñar su estrategia. Si nos centramos en Europa, podemos apreciar que el 32% de los británicos realiza mensualmente compras con su móvil, según reflejan los datos de IAB. Bien es cierto que este país abandera la revolución móvil; pero se trata de una tendencia que ya se extiende por el resto del continente. En Alemania dicho porcentaje se establece en torno al 15%. Pero los retailers no son los únicos beneficiarios ...

Marketing predictivo, inteligencia digital y el consumidor actual

Imagen
El consumidor actual tiene acceso infinito a un abanico de medios para estudiar la información online ilimitada (en especial, a través de smartphones, dispositivos móviles y sus aplicaciones), además del conocimiento adquirido por el tradicional comportamiento offline. Este comportamiento ha cambiado la industria, está impulsando millones de experiencias multicanal y ha facilitado una diversidad en el uso de los medios. Todo ello, en paralelo a las crecientes expectativas creadas por sus necesidades personales y sus preferencias. Como resultado, el marketing hacia el consumidor se ha complicado y ha multiplicado exponencialmente su dependencia en el tiempo de acción. Sin embargo, las estructuras, los procesos y los sistemas con los que en la actualidad cuentan algunas empresas no tienen la capacidad de competir con este fenómeno omnichannel, una valiosísima fuente de datos. El resultado es que el valor de la información o está perdido o no está totalmente explotado...

7 Errores en los que no debe caer un pequeño comercio

Imagen
Desde que comenzó la crisis, muchos pequeños comercios y negocios hoteleros de carácter unipersonal o familiar no consiguen levantar cabeza. Indudablemente, el desencadenante directo de esta situación es el descenso del consumo, pero la fuerte presión que están generando sus más directos competidores (casi siempre grandes superficies o franquicias) ha terminado por herir de muerte a la parte más tradicional del sector. La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha señalado que entre los años 2010 y 2013 el comercio minorista ha sufrido un descenso en el empleo del 8,9%. Y no solo eso: en los últimos doce meses se ha constatado una caída en las ventas cercana al 8%. Sin embargo, estos datos tan solo muestran la punta del iceberg, ya que muchos de los pequeños negocios que pueblan las calles de nuestras ciudades subsisten a duras penas soportando unas pérdidas cada vez más abultadas. Ante esta escasez de ventas, es normal que se prueben nuevos mét...

La mitad de los consumidores inicia el proceso de compra en los buscadores.

Imagen
Los buscadores constituyen la puerta de entrada al proceso de compra. Prácticamente la mitad de los consumidores (49%) acude a los motores de búsqueda en aras de encontrar dónde comprar. Así lo refleja la encuesta realizada por BloomReach en Reino Unido, recogida por Bratfon. Esto convierte a la optimización para buscadores en un aspecto fundamental para conseguir clientes. Una afirmación que refuerza los datos de BlogHer, quien indica que el 88% de los consumidores buscan en internet antes de comprar. Una vez que el consumidor ha llegado a la página, la experiencia de cliente en la misma constituye un factor determinante para retenerle en la misma, y fomentar la conversión. Dicha experiencia puede ser incluso mejor que la que el cliente reciba en la tienda física. El 60% de los consumidores afirma que la experiencia de compra puede ser más personalizada que la que pueda experimentar en la tienda. El Big Data permite ofrecer sugerencias orientadas al perfil ...

El mercado global de la publicidad digital sigue creciendo imparable

Imagen
La publicidad digital representará este año una cuarta parte de la inversión publicitaria global La publicidad digital representará este año una cuarta parte de la inversión publicitaria a nivel mundial. Según los datos aportados por eMarketer, este año la apuesta por la publicidad en internet crecerá un 14,8% respecto al año anterior, representando el 25,3% de la inversión total en medios publicitarios. Se estima que el volumen de facturación de la publicidad digital a nivel global este 2014 sea de 137,5 mil millones de dólares. Una cifra que continuará in crescendo durante los próximos 4 años, aunque a un ritmo más moderado, hasta superar los 200 mil millones de dólares en 2018.  La publicidad digital continuará ganando terreno a los medios tradicionales Este año los anuncios online ya representarán más del 25% de la inversión total a nivel global (25,3%). Fruto de su trayectoria ascendente, está previsto que en 2018 su cuota de me...

Los cupones móviles y su potencial como poderosa herramienta de ventas

Imagen
El auge de los cupones móviles continúa en aumento, imponiéndose sobre su versión offline como medio efectivo para impactar al cliente e incitarle a la conversión. El potencial de la versión móvil de estos descuentos supera asimismo con creces a los cupones que los clientes encuentran y canjean a través del ordenador, tal como refleja el artículo de Mediapost. El estudio de Juniper Research indica que solo este año se canjearán 16 mil millones de cupones digitales. Una cifra que se duplicará en menos de tres años, llegando a los 31 mil millones. De estos, aproximadamente 3 de cada 4 (73%) tendrán su origen en los dispositivos móviles, dispositivo a través del cual se canjeará el 85%. El estudio realizado de Toluna para Retale sobre las compras durante el periodo de vuela al colé indicaba que, el 92% de los 1.000 encuestados había utilizado su móvil para buscar cupones. Una de las grandes ventajas de los cupones móviles como herramienta de ventas es su ca...

Los cupones móviles también conducen a los consumidores al comercio off line

Imagen
Los cupones triunfan entre los consumidores móviles. Los datos del informe realizado por Forrester Consulting para RetailMeNot.com muestran que cada vez más usuarios móviles han recurrido a su dispositivo inteligente en busca de este tipo de ofertas y descuentos especiales. En cambio, esto no implica que necesariamente acaben canjeando los cupones directamente en su smartphone, sino que optan por desplazarse a la tienda física, o incluso comprar online, utilizando para ello su ordenador. Concretamente, el estudio indica que solo 1 de cada 4 usuarios de cupones digitales que ha encontrado un cupón con ayuda de su teléfono inteligente en los 3 últimos meses, lo ha canjeado directamente en su terminal. Por su parte, el 27% ha preferido ir a la tienda para canjearlo. Curiosamente, antes de desplazarse a la tienda, los consumidores prefieren encender su ordenador (33% vs 27%). Un hecho sitúa a los cupones digitales como una herramienta para impulsar el comercio onli...

Entradas populares de este blog

SEO vs PPC: ¿Cuál es la mejor estrategia para tu negocio?

La importancia del Internet en las Empresas o Negocios

La Clave del Éxito Digital: Contenido Fresco y Actualizado en Blogs y Redes Sociales.