Entradas

El 80% de las empresas lo tienen claro, la mayor apuesta en sus inversiones de marketing será online

Imagen
El especialista en social media es el perfil más demandado y el vídeo, el formato que más se pretende utilizar El marketing online está ganando la batalla al marketing tradicional. Y parece que la guerra se decanta hacia el lado del primero. Es lo que se desprende de las intenciones de inversión de las empresas para los próximos meses, que reconocen -en un 80% de los casos- que van a aumentar sus presupuestos para implementar de estrategias de marketing online . Según sostiene un estudio publicado por la compañía Mondo , en el que se ha encuestado a 262 ejecutivos de compañías B2C y B2B, la intención de las empresas entre los próximos 12 y 18 meses es optar por el marketing digital. De hecho, un 40% de los consultados aseguró que planea incrementar su presupuesto entre el 5 y el 10% ; un 32% señaló que lo aumentaría entre un 10 y un 15% y un 9% dijo que los aumentaría menos del 5%. Sin embargo, el principal límite con el que se encuentran las empresas a la hora ...

Como mejorar la señal wifi en tu casa?

Imagen
Para muchos de nosotros el uso de Internet se ha vuelto esencial en nuestras vidas ya sea para comunicarnos con los demás, para estudiar, para realizar parte de nuestro trabajo o simplemente para entretenernos y jugar. Algunos incluso podemos llegar a sentir bastante la falta de internet cuando el Internet inalámbrico no funciona en ciertas partes de nuestra casa. Y es que la señal wifi tiene sus limitaciones, no todas las áreas de la casa son ideales para el uso de la misma. Una buena señal wifi Se preguntarán de qué depende que la señal wifi llegue a un determinado lugar, pues la respuesta es sencilla depende de cuan despejado esté el camino hacia ese lugar. Imaginemos a la señal wifi como algo físico que tiene que llegar a nuestro ordenador o móvil, si se encuentra en el camino con muebles y paredes puede disminuir la intensidad de la señal e incluso desaparecer. Es por eso que cuando estamos muy cerca del router la señal siempre es buena. Cómo mejorar...

Por qué 2015 podría ser el mejor año para el marketing digital?

Imagen
Comenzamos un nuevo periodo cargado de objetivos, propósitos y nuevas intenciones, que podrían cumplirse en los próximos meses. La evolución tecnológica y la experiencia acumulada en los años anteriores podría servirnos de gran ayuda para que este 2015 nuestros esfuerzos obtengan mayores resultados que nunca. Contamos con armas a nuestro favor, las cuales hemos aprendido a sacar un mayor rendimiento, lo cual implica mejores resultados y optimización de los recursos. Asimismo, contamos con ventajas tales como las siguientes: Conseguir tráfico a través de los dispositivos móviles y ofrecer una experiencia móvil de calidad es una tarea relativamente sencilla. El 61% de las empresas ya ha implementado algún tipo de estrategia móvil, mientras que el 75% cuenta con un sitio optimizado para móviles, y el 66% dispone de una app. Asimismo, experimentaremos este año una auténtica revolución de la publicidad móvil , que crecerá a un ritmo del 43% anual hasta 2018. ...

Tendencias que marcarán el rumbo de los social media en 2015

Imagen
Las redes sociales evolucionan y se reinventan y las marcas tienen que saber responder a esos cambios Las redes sociales son cada vez más importantes en el día a día de las empresas, que tienen en ellas a unas de sus mejores aliados a la hora de llegar a los consumidores. Los internautas están volcados en ellas y Facebook o Twitter son parte indispensable de su rutina cotidiana, al tiempo que otras redes sociales como pueden ser Pinterest o Tumblr no paran de crecer y de conquistar a nuevos consumidores. Por tanto, se han convertido en un atractivo punto de encuentro en el que hablar con ellos y en el que venderle las bondades de la marca y sus productos, aunque lo cierto es que no se puede únicamente hablar de uno mismo en el entorno social media. Para triunfar en el universo social, hay que tener en cuenta sus reglas de funcionamiento. Los consumidores esperan a marcas cercanas, buscan relaciones mucho más próximas (se espera casi que una empresa sea un amig...

Los dispositivos móviles comienzan a ocupar una lugar preferente en la estrategia digital

Imagen
Los dispositivos móviles han dejado de ser un complemento, para pasar a erigirse como dispositivo de primer orden a la hora de consumir contenido y mantener el contacto con el entorno. Su elevada tasa de penetración les ha convertido en un terminal imprescindible para los usuarios, quienes recurren a él en su día a día para realizar tareas cotidianas. Un comportamiento que les ha llevado a relegar al tradicional ordenador a un rincón del despacho. Ante esta nueva realidad, las empresas han de considerar el móvil en primer lugar, a la hora de diseñar su estrategia. Si nos centramos en Europa, podemos apreciar que el 32% de los británicos realiza mensualmente compras con su móvil, según reflejan los datos de IAB. Bien es cierto que este país abandera la revolución móvil; pero se trata de una tendencia que ya se extiende por el resto del continente. En Alemania dicho porcentaje se establece en torno al 15%. Pero los retailers no son los únicos beneficiarios ...

Marketing predictivo, inteligencia digital y el consumidor actual

Imagen
El consumidor actual tiene acceso infinito a un abanico de medios para estudiar la información online ilimitada (en especial, a través de smartphones, dispositivos móviles y sus aplicaciones), además del conocimiento adquirido por el tradicional comportamiento offline. Este comportamiento ha cambiado la industria, está impulsando millones de experiencias multicanal y ha facilitado una diversidad en el uso de los medios. Todo ello, en paralelo a las crecientes expectativas creadas por sus necesidades personales y sus preferencias. Como resultado, el marketing hacia el consumidor se ha complicado y ha multiplicado exponencialmente su dependencia en el tiempo de acción. Sin embargo, las estructuras, los procesos y los sistemas con los que en la actualidad cuentan algunas empresas no tienen la capacidad de competir con este fenómeno omnichannel, una valiosísima fuente de datos. El resultado es que el valor de la información o está perdido o no está totalmente explotado...

7 Errores en los que no debe caer un pequeño comercio

Imagen
Desde que comenzó la crisis, muchos pequeños comercios y negocios hoteleros de carácter unipersonal o familiar no consiguen levantar cabeza. Indudablemente, el desencadenante directo de esta situación es el descenso del consumo, pero la fuerte presión que están generando sus más directos competidores (casi siempre grandes superficies o franquicias) ha terminado por herir de muerte a la parte más tradicional del sector. La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha señalado que entre los años 2010 y 2013 el comercio minorista ha sufrido un descenso en el empleo del 8,9%. Y no solo eso: en los últimos doce meses se ha constatado una caída en las ventas cercana al 8%. Sin embargo, estos datos tan solo muestran la punta del iceberg, ya que muchos de los pequeños negocios que pueblan las calles de nuestras ciudades subsisten a duras penas soportando unas pérdidas cada vez más abultadas. Ante esta escasez de ventas, es normal que se prueben nuevos mét...

Entradas populares de este blog

SEO vs PPC: ¿Cuál es la mejor estrategia para tu negocio?

La importancia del Internet en las Empresas o Negocios

La Clave del Éxito Digital: Contenido Fresco y Actualizado en Blogs y Redes Sociales.